
Traída a colación por
Mía Gallegos
Marjorie Ross
Luissiana Naranjo
Leda García
Trae a colación a
Alfonso Chase
Marjorie Ross
Lil Picado
Vida y milagros
Escritora y actriz. Realiza estudios en México, Costa Rica, Venezuela y Guatemala. Vicepresidenta de
Arabella dixit
"Siempre me ha resultado difícil la autodefinición. Más aún, cuando se trata de ésta mi amorosa relación con la palabra. Entonces sólo resta asomarse a la obra producida, y a partir de ella, elaborar conclusiones: Tal vez decir que cada producto es único, en el sentido de que corresponde a un momento definido de mi estar en el mundo y responde a éste, de allí que cada conjunto de poemas tiene su propia personalidad. Es decir, hay una mutación permanente en el aspecto formal. No así en la intencionalidad, en los contenidos. Están siempre presentes ciertos tópicos que considero fundamentales: el amor, la condición femenina, la denuncia. Escribo para decir, para dar voz a quienes no la tienen, para redimirme y recuperar, en el doloroso y gozoso trayecto, mi propia voz."
Sobre Arabella Salaverry ha escrito el poeta y Premio Nacional de Cultura Alfonso Chase:
La literatura que escribe Arabella Salaverry tiene la impronta de ser poesía cuando en verdad es un diario abierto, empezado en el Parque Vargas de Limón, o cualquier sitio abierto del mundo, y que ella se empeña en darle forma con la ayuda de los fantasmas …… y de todos los seres vivos del planeta, incluida ella misma, pero acompañada del mundo.
5. Detrás, y delante, del placer de escribir, el rigor de la lógica cartesiana es destruido por nuestra poeta, para descubrir el amor, el dolor, la insatisfacción o la plenitud de estar viva para buscarse un espacio para decir, ahora, de lo que nunca pudo hablar, en dominio pleno de la palabra, que no es lo mismo que estar dominada por las palabras. Ejerce el oficio de ser poliedro, donde todo el mundo busca el cuadrado o el triángulo, y ha descubierto en la sororidad un sustituto pasajero de ser ella misma.
Poemas
CHICAS MALAS
Asustamos a los vecinos
escandalizamos a las señoras
de misal y rosario
Siempre de negro
diluidas entre sombras
y desapareciendo en los espejos
Tomábamos cognac
en tardes infinitas
mientras el jazz
nos cubría
escurriéndose luego
por los poros
Disfrutábamos la hierba
ocasionalmente
sin compulsiones
sobre todo cuando queríamos
abrir los ventanales del cielo
y mirar infinitamente lo que hubiese
Hicimos de nuestros cuerpos
una fiesta
Cursamos invitación
en exclusiva
Nacimos despidiendo guerras
vivimos Viet Nam
un acto obsceno
y en la piel
nos dolieron Hiroshima
y Nagasaki
Nos desvelamos con Sartre
Pero fue Simone quien ayudó
a hilvanar nuestra protesta
Consideramos a los Beatles
un tanto pueriles
era Piaff
quien nos alimentaba
Trenzamos flores
guirnaldas
pero fuimos suspicaces
con las exportaciones del Norte
Nunca pensamos
que seríamos reinas
Sí quisimos con el Che
ser compañeras
Compartimos cuerpo y alma
sin pedir nada a cambio
La vida ha sido nuestro manifiesto
Encendimos lámparas
para apagar la angustia
de estar vivas
Vivimos tan
pero tan intensamente
que ningún dolor nos fue
ni nos podrá ser jamás ajeno
Fuimos las chicas malas
Olíamos a incienso
otras veces a menta fresca
Pero el olor
que perduró
fue el de la melancolía
Fuimos las chicas malas
y aunque no lo confiese abiertamente
por el qué dirán
los hijos
los amigos sensatos
el perro
los parientes
seguimos y seguiremos siendo
chicas malas
Del libro Chicas malas. Inédito.
FRUTAL
Nací en el trópico
soy frutal sin estaciones
Me averano a pura voluntad de mis sentidos.
El cuerpo
se me llena con olor a mandarina.
Presiento en cada pecho
un sabor distinto:
el derecho es maracuyá
y el izquierdo
un leve recuerdo a carambola
en los brazos
y sobre todo en las axilas
se me refugia
un aroma a mango trasnochado.
En la curva de las nalgas
queda un resabio a guanábana madura.
La papaya se me afinca
en la redonda suavidad del vientre.
Por los muslos me sube presurosa
la presencia indiscutida del caimito
y remata en el punto exacto de mi sexo
Pero es solo en los atardeceres de mar
con el sonido de los caracoles
donde recobro la fiesta frutal
de mi presencia.
Del libro Breviario del Deseo Esquivo. Editorial Costa Rica, 2005.
DESTINOS MANIFIESTOS
Me asomo a los destinos manifiestos.
Si deseas irte quedando cojo, paralítico, ciego,
mutilado,
con heridas abiertas a flor de cuerpo
con deseos inconclusos,
miradas a dentelladas rotas,
si deseas que la vida te juegue juegos sucios,
si se te asoma un aire de objeto abandonado
en el desván del desvarío
con ser mujer ya basta
Y por más que trates
aunque zurzas primores en pañuelos de lino
las semillas germinen con tu calor de madre
un jazmín del cabo intente perfumarte
las ideas florezcan en tu jardín más íntimo
nadie está nunca satisfecho.
Te repito,
si se te asoma ese aire de objeto abandonado
en el desván del desvarío
muy, pero muy probablemente
cometiste la imprudencia de ser una mujer
en este fin de siglo.
Del libro Arborescencias. Editorial Ministerio de Cultura, 2000.
MI VOZ
Te presto mi voz
hermana
Te presto la escasa lucidez
de este siglo
vestido de torturas
traje de fatiga
triste
casi siempre triste
Te presto
mareas
por si se te ocurre
deshacer rocas
Te presto
lo visceral del grito
de algunos animales
los aún no borrados
en su último recodo
Te presto
la presencia del agua
su premonición de avalancha
Te presto
la estatura del roble
también su fortaleza
Te presto lágrimas
de tortuga verde
en su final desove
Te presto mi voz
para que hablés
por ejemplo
de los espejos
donde no se refleja
tu impotencia
Para que nombrés
el pan ausente
que frecuenta tu mesa
Para que denunciés
la presencia invisible
de tus sueños
Te presto mi voz
para que hablés
en nombre de los niños
y des respuesta
a su esperanza
Para que mencionés también
si te parece
el horror
de los cuerpos
lanzados al mar
y digás
en nombre del mar
que no es su destino
acunar muerte
Te presto mi voz
para que denunciés
la fría bayoneta
de la muerte
invitada imprescindible
de las guerras
Te presto lo que tengo
y lo que no tengo
Lo que soy
y lo que quisiera ser
Lo que el tiempo
ha dejado de lo humano
lo que los dioses
han perdido en el camino
Te presto este poema
Del libro Chicas malas. Inédito.
PACIENCIA
Job me invita a su fiesta
quiere enseñarme
como aprendió él
la fiesta infinita
la de la paciencia
y enhebro la aguja
doy una puntada
el hilo se quiebra
reinicio el trabajo
la aguja se enreda
el telar aborta
todos los tejidos
Job me mira
Me tapa el ahogo
me hace respirar
su boca en mi boca
me consuela
se marcha y me deja
sola y mi regazo
cubierto de esperas
Del libro Relaciones Azarosas. Inédito.